
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
HOY HEMOS RECIBIDO DÍA 24
miércoles, 22 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
HOY DÍA 21 RESEÑA

Kyoukai no Rinne
RIN-NE
192 PÁGINAS
BIMESTRAL. SERIE ABIERTA ............................ PVP 7,95
Manga Rumiko Takahashi
Manga Rumiko Takahashi
Para hablar de Kyoukai no Rinne hay que tener en cuenta sobre todo la mente de la que ha surgido, Rumiko Takahashi es una de las autoras de manga más conocidas y reconocidas del mundillo, a día de hoy es difícil (por no decir imposible) encontrar a algún aficionado que no sepa quién es la mangaka de cuya plumilla han surgido series tan míticas como Urusei Yatsura (Lamu por estos lares), Maison Ikkoku, Ranma ½, o Inuyasha, y es que se trata de una creadora de historias y sobretodo de personajes sin igual.
Tras finalizar Inuyasha, su obra más extensa, mucha gente daba por sentado que la incombustible Rumiko Takahashi se iba a tomar las cosas con más calma, por eso de que ya tiene una edad y mantener una serie semanal supone un desgaste considerable, pero tras un pequeño descanso comenzó el abril de este año la publicación de Kyoukai no Rinne en la Shonen Sunday, una obra que a priori parece estar a caballo entre Ranma ½ e Inuyasha, con más elementos de la primera pues se acerca más a la comedia contando pequeñas historias conclusivas con muchas dosis de humor pero mostrando aun elementos de Inuyasha como la oscuridad de algunos temas, además hay que tener en cuenta que aun está en la fase de presentación de personajes, la trama puede dar un giro en casi cualquier dirección tratándose de esta autora.
El manga
Esta es la base del argumento de Rinne, sin embargo como es bien sabido Takahashi es una autora que le carga gran parte del peso de sus historias a los personajes, que siempre tienen unas personalidades muy bien definidas y que chocan entre sí dando lugar a un número considerable de situaciones cómicas. En este caso el protagonista vive en la más terrible de las miserias y siempre está mirando hasta el último yen de lo que gasta en la rueda de la reencarnación o cuanto se gasta en alguno de las extrañas herramientas sobrenaturales para realizar sus tareas.
En el apartado grafico no encontraremos nada novedoso desde el final de Inuyasha, se trata de una obra de Rumiko Takahashi así que cualquiera que haya leído uno de sus mangas ya sabe que tiene un estilo de dibujo personal y totalmente definido que apenas ha variado desde sus obras iníciales a excepción de que sus personajes son ahora más estilizados y proporcionados.
Edición
Esta obra lleva publicándose en Japón pocos meses por lo que aun no se ha editado siquiera el primer tomo recopilatorio, a pesar de que hay material suficiente ya para publicar dos tomos. La editorial Viz media publica por internet para EE. UU. y Canadá los capítulos semanales de Kyoukai no Rinne simultáneamente a la edición japonesa de forma gratuita, lo que muestra lo popular que es esta autora en América.
Conclusión
Kyoukai no Rinne es un manga en el que su autora no cambia la formula a la que nos tiene acostumbrados, y es que ¿para que cambiar algo que funciona?, Takahashi sabe muy bien lo que se espera de ella y lo lleva a cabo a la perfección.
Los fans de las obras de Takahashi sin lugar a dudas se echaran unas risas con este nuevo manga. Aquellos a los que no les han gustado los anteriores trabajos de la autora probablemente no encontraran nuevos alicientes en su nuevo manga que les haga cambiar su opinión, pero al fin y al cabo se trata de un shonen sin más pretensiones que hacer pasar un buen rato a los aficionados.
fuente :de manga,es
PRÓXIMA EDICIÓN DE PLANETA PARA EL SALÓN DEL MANGA XVI
HOY DÍA 21 INFO SALÓN DEL MANGA MURCIA

Venta de entradas del Salón a un precio exclusivo
El precio de las entradas del Salón es el siguiente:
ENTRADAS PARA 1 DÍA
En taquilla: 4,50 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 3,50 €
Venta on line por Ticketmaster: 3,50 € + gastos de gestión
BONO DE 3 DÍAS + 1 REGALO
En taquilla: 11 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 9 €
Venta on line por Ticketmaster: 9 € + gastos de gestión
La venta anticipada en librerías especializadas y por Ticketmaster comenzará el lunes 27 de Septiembre.
El precio de las entradas del Salón es el siguiente:
ENTRADAS PARA 1 DÍA
En taquilla: 4,50 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 3,50 €
Venta on line por Ticketmaster: 3,50 € + gastos de gestión
BONO DE 3 DÍAS + 1 REGALO
En taquilla: 11 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 9 €
Venta on line por Ticketmaster: 9 € + gastos de gestión
La venta anticipada en librerías especializadas y por Ticketmaster comenzará el lunes 27 de Septiembre.
sábado, 18 de septiembre de 2010
HOY DÍA 18 AVISO ( EXPOSICIÓN )
viernes, 17 de septiembre de 2010
HOY DÍA 17 RESEÑA

Cosplay: El arte de disfrazarse (Colección Manga Books #16)
Autor: Igor Gobbi.
Libro. 180 págs. 13,95 euros.
¿Hasta dónde puede extenderse una afición? ¡Hasta el infinito y más allá! decía Buzz Lightyear, y es justamente en ese mundo fantástico donde los protagonistas de este libro se sumergen para recoger ideas, sugerencias y el valor necesario que les permita dejar el vestido anónimo del ser humano y ponerse el traje de superhéroe o de cybersamurai.
El cosplay pone a nuestro alcance una ficción; es una manera para decir, sin usar palabras, que la narrativa fantástica sigue alimentando nuestra imaginación y es, además, un producto artístico hecho a mano que conlleva un duro trabajo y que no quiere recibir otra compensación que el asombro ilusionado de un grupo de fans del cómic y de los dibujos animados.
Desde Tokio hasta Nueva York, pasando por Londres y París… Todo el mundo está viviendo esta moda que cada día se extiende más, hasta el punto de salir de las paredes de las ferias para invadir la calle y la vida cotidiana.
Igor Gobbi es de Turín (Italia) y después de diferentes experiencias en el territorio nacional decidió trasladarse a Mallorca donde, en casi dos años, ha podido escribir diferentes ensayos sobre el mundo de los manga y los anime. Con tiempo y dedicación ya ha publicado Inuyasha, garras y acero, De Magic Island a Sand Land, Bienvenidos al Fantástico Mundo de Akira Toriyama y Manga ABC.
Con este libro ilustrado quiere que todos sus lectores, aficionados y no, conozcan a los cosplayer, gente común que promueve una nueva dimensión de la afición a un personaje, serie o película. El arte de “disfrazarse” tiene una historia muy larga y apasionada que ha seguido evolucionando y ahora es de lo más fascinante.
Autor: Igor Gobbi.
Libro. 180 págs. 13,95 euros.
¿Hasta dónde puede extenderse una afición? ¡Hasta el infinito y más allá! decía Buzz Lightyear, y es justamente en ese mundo fantástico donde los protagonistas de este libro se sumergen para recoger ideas, sugerencias y el valor necesario que les permita dejar el vestido anónimo del ser humano y ponerse el traje de superhéroe o de cybersamurai.
El cosplay pone a nuestro alcance una ficción; es una manera para decir, sin usar palabras, que la narrativa fantástica sigue alimentando nuestra imaginación y es, además, un producto artístico hecho a mano que conlleva un duro trabajo y que no quiere recibir otra compensación que el asombro ilusionado de un grupo de fans del cómic y de los dibujos animados.
Desde Tokio hasta Nueva York, pasando por Londres y París… Todo el mundo está viviendo esta moda que cada día se extiende más, hasta el punto de salir de las paredes de las ferias para invadir la calle y la vida cotidiana.
Igor Gobbi es de Turín (Italia) y después de diferentes experiencias en el territorio nacional decidió trasladarse a Mallorca donde, en casi dos años, ha podido escribir diferentes ensayos sobre el mundo de los manga y los anime. Con tiempo y dedicación ya ha publicado Inuyasha, garras y acero, De Magic Island a Sand Land, Bienvenidos al Fantástico Mundo de Akira Toriyama y Manga ABC.
Con este libro ilustrado quiere que todos sus lectores, aficionados y no, conozcan a los cosplayer, gente común que promueve una nueva dimensión de la afición a un personaje, serie o película. El arte de “disfrazarse” tiene una historia muy larga y apasionada que ha seguido evolucionando y ahora es de lo más fascinante.
jueves, 16 de septiembre de 2010
HOY HEMOS RECIBIDO DÍA 17

HOY DÍA 15 AVISO

y los tenemos todos
Hola a todos,
Para aquellos que aún no lo hayan visto o no se hayan enterado, la próxima semana se estrenan dos películas relacionadas con el mundo del cómic EL GRAN VÁZQUEZ y ASTRO BOY.
Para aquellos que aún no lo hayan visto o no se hayan enterado, la próxima semana se estrenan dos películas relacionadas con el mundo del cómic EL GRAN VÁZQUEZ y ASTRO BOY.
trailer oficial de ASTRO BOY
http://www.youtube.com/watch?v=7nYBfYlU0mA
miércoles, 15 de septiembre de 2010
HOY DÍA 15 RESEÑA

>
Kazuki tiene una vida normal, estudia en un instituto
normal, con una familia normal. Hasta que un día muere
intentando socorrer a Tikiko, cuando la muchacha es atacada
por un monstruoso Homúnculo.
A la mañana siguiente
despierta creyendo que todo ha sido un sueño.
Pero se equivoca. Tikiko, que en realidad es una guerrera
alquimista, lo ha revivido cambiando su corazón por un
Kagukane, un material orgánico maravilloso.
Su vida ya no será normal nunca más. Kazuki se unirá a la
causa de los soldados alquimistas, quienes luchan contra una
sociedad que usa la alquimia para crear a los Homúnculos y
así gobernar el universo. El más peligroso de ellos, Papillon,
será el gran desafío de Kazuki.
Mezcla ancestral de ciencia y filosofía, con múltiples
disciplinas entre sus conocimientos: misticismo, arte,
medicina, metalurgia, física, química…. Los orígenes se
remontan a los orígenes mismos de la civilización y de las
ciudades en Mesopotamia. Las siguientes grandes culturas
orientales y occidentales de la Edad Antigua fueron
desarrollando sus prácticas y su acción se expandió a través
de la Historia y del mundo conocido.
La química actual bebe de la fuente de la alquimia más
moderna, que incluso fue pionera en otras ramas de la
ciencia como la metalurgia. Y es que ¿quién no ha oído la
leyenda del plomo convertido en oro?
Una historia llena de acción y buenas dosis de humor
Un Shonen con alquimia pura
El poder de los elementos nunca fue tan sorprendente
Armamento alquimista
192 páginas
Formato: 111 x 177 mm
Sentido de lectura oriental
10 ENTREGAS (mensual)
PVP: 7,95 euros
Del autor de Rurouni Kenshin, Nobuhiro Watsuki
normal, con una familia normal. Hasta que un día muere
intentando socorrer a Tikiko, cuando la muchacha es atacada
por un monstruoso Homúnculo.
A la mañana siguiente
despierta creyendo que todo ha sido un sueño.
Pero se equivoca. Tikiko, que en realidad es una guerrera
alquimista, lo ha revivido cambiando su corazón por un
Kagukane, un material orgánico maravilloso.
Su vida ya no será normal nunca más. Kazuki se unirá a la
causa de los soldados alquimistas, quienes luchan contra una
sociedad que usa la alquimia para crear a los Homúnculos y
así gobernar el universo. El más peligroso de ellos, Papillon,
será el gran desafío de Kazuki.
Mezcla ancestral de ciencia y filosofía, con múltiples
disciplinas entre sus conocimientos: misticismo, arte,
medicina, metalurgia, física, química…. Los orígenes se
remontan a los orígenes mismos de la civilización y de las
ciudades en Mesopotamia. Las siguientes grandes culturas
orientales y occidentales de la Edad Antigua fueron
desarrollando sus prácticas y su acción se expandió a través
de la Historia y del mundo conocido.
La química actual bebe de la fuente de la alquimia más
moderna, que incluso fue pionera en otras ramas de la
ciencia como la metalurgia. Y es que ¿quién no ha oído la
leyenda del plomo convertido en oro?
Una historia llena de acción y buenas dosis de humor
Un Shonen con alquimia pura
El poder de los elementos nunca fue tan sorprendente
Armamento alquimista
192 páginas
Formato: 111 x 177 mm
Sentido de lectura oriental
10 ENTREGAS (mensual)
PVP: 7,95 euros
de Planeta De Agostini
novedad salón
viernes, 10 de septiembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)